i) Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolarii) Líneas generales de actuación pedagógicaiii) Coordinación de los contenidos curricularesiv) Criterios para la determinación de órganos de coordinación docentev) Criterios de evaluación vi) Atención a la diversidad - Programa de mejora (PMAR) vii) Organización de las actividades de recuperaciónviii) Plan de acción tutorial ix) Procedimiento para suscribir compromisos educativosx) Plan de Convivenciaxi) Plan de formación del profesoradoxii) Criterios para distribuir el tiempo escolarxiii) Procedimiento de evaluación internaxiv) Criterios para establecer los agrupamientos y asignación de tutoriasxv) Criterios para determinar la oferta de materias optativasxvi) Criterios para la organización de la formación profesional básica xvii) Criterios para la elaboración de las programaciones didácticasxviii) Protocolo unificado de actuación telemática
i) Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar
ii) Líneas generales de actuación pedagógica
iii) Coordinación de los contenidos curriculares
iv) Criterios para la determinación de órganos de coordinación docente
v) Criterios de evaluación
vi) Atención a la diversidad
- Programa de mejora (PMAR)
vii) Organización de las actividades de recuperación
viii) Plan de acción tutorial
ix) Procedimiento para suscribir compromisos educativos
x) Plan de Convivencia
xi) Plan de formación del profesorado
xii) Criterios para distribuir el tiempo escolar
xiii) Procedimiento de evaluación interna
xiv) Criterios para establecer los agrupamientos y asignación de tutorias
xv) Criterios para determinar la oferta de materias optativas
xvi) Criterios para la organización de la formación profesional básica
xvii) Criterios para la elaboración de las programaciones didácticas
xviii) Protocolo unificado de actuación telemática
ROF
Proyecto de Gestión
“Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo.”
1989/1990 -- 2013/2014: el I.E.S. Almenara cumple 25 años.