Paloma Briones Requena (Jefa de Departamento) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 2018 - 2019 Las actividades propuestas por los distintos Departamentos en sus programaciones, así como por los alumnos y alumnas y la A.M.P.A durante el curso 2018-2019 son las siguientes: PROPUESTAS POR LOS DEPARTAMENTOS DIDÁCTICOS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA - Visita a Rute, en colaboración con el Departamento de Física y Química. - Visita al Parque de las Ciencias de Granada, en colaboración con el Departamento de Física y Química. - Visita al Centro de Recuperación de especies marinas amenazadas en Málaga y al puerto pesquero. - Jornadas de reforestación en el litoral malagueño. - Visita a las Cuevas de Nerja. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA A. ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN FÍSICA - Liga deportiva en las diferentes modalidades deportivas. - Campeonato de Bádminton “Día de Andalucía”. - Participación en los Juegos Deportivos de la comarca. - Participación en la Carrera Urbana organizada por el IES Salvador Rueda. - Asistencia a partidos de baloncesto del club Unicaja en el pabellón “Martín Carpena” de Málaga, en colaboración con el Departamento de Tecnología e Informática. B. ACTIVIDADES FÍSICAS EN LA NATURALEZA E INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL ENTORNO: - Marchas de campo por el entorno comarcal y provincial. - Senderismo-paseo en un recorrido histórico-cultural en Vélez-Málaga.1º ESO. - Senderismo en el Parque Natural Gran Senda de Málaga. 1º ESO. - Actividades multideportivas en Benalmádena (patinaje hielo-piscina). 1º ESO. - Actividades de hielo. Málaga-El Corte Inglés (patinaje y roscos). 1º ESO. - Senderismo en el Parque Natural de los Montes de Málaga. 2º ESO. - Senderismo en el río Chíllar. 2º ESO. - Iniciación al kayak y paddle surf en Torre del Mar. 2º ESO. - Viaje de multiaventura a la Sierra de Hornachuelos (Córdoba) de tres días de duración. 3º ESO, 1º Bachillerato. - Senderismo por la Sierra Tejeda (subida al pico de la Maroma). 3º ESO. - Paseos en bicicleta por senderos cercanos a Vélez-Málaga. 3º ESO. - Viaje multiaventura a la Costa Tropical. Piragüismo en la Playa de Burriana. 3º ESO. - Actividades de iniciación en un gimnasio de Vélez-Málaga. 4º ESO, 1º Bachillerato. - Senderismo por el Parque Natural de las Subbéticas. Cabra-Zuheros. 4º ESO. - Excursión en bicicleta por los montes de Málaga. 4º ESO. - Viaje multiaventura a los Picos de Europa-Salamanca-León. (8-14 de abril). 1º Bachillerato. - Visita a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte y al CAR de Sierra Nevada. 1º Bachillerato. - Participación en la Carrera Solidaria de Periana. 1º de Bachillerato. - Exhibiciones coreográficas de Acrosport. 4º ESO, 1º Bachillerato. - Actividades de iniciación en el medio acuático en la piscina cubierta de Vélez-Málaga/Torre del Mar. ESO y Bachillerato. - Prácticas del deporte de orientación por el entorno y en carreras de orientación por los distintos circuitos de la provincia. - Viaje a Sierra Nevada. - Jornada lúdico-acuática en un parque acuático de la provincia. - Salidas en bicicleta, patines, monopatín,…por el medio urbano, utilizando el carril bici. ESO y Bachillerato. - Salida y contacto con el medio acuático. Práctica de kayak y paddle surf. Nerja - Salidas al estadio Vivar Téllez: curso escolar. DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA, VISUAL Y ARTÍSTICA: - Visita a cualquier exposición fija o itinerante: Museo Picasso, C.A.C. (Centro de Arte Contemporáneo) Museo Municipal de Málaga y C.A.C. de Vélez-Málaga. - Exposición en los tablones de anuncios del Centro los trabajos gráficos más destacados del alumnado. - Cerámica o esculturas con arcilla, por la tarde. - Colaboración con el programa Escuela Espacio de Paz. - Colaboración con la Biblioteca. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA - Visita a una desaladora y a una plataforma solar en Almería. - Viaje a Rute con alumnos de 3º de ESO. - Visita al Parque de las Ciencias de Granada el 12 de abril para alumnos de 3º ESO, 4º ESO y 1º Bach. - Cueva del Tesoro. 2º ESO. - Centro Principia, diario Sur y/o Jardín Botánico. 28 de mayo. 2º ESO. DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN, EVALUACIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN - IV Hora del Código. - Semana Europea del Código. Talleres para alumnos de 2º de ESO. DEPARTAMENTO DE FRANCÉS - Intercambio cultural con el centro francés Lyceé St Michel de Annecy. - Concurso de tarjetas de felicitación navideña (1º y 2º de ESO). - Gastronomía francesa: CRÊPES, en el marco de las actividades organizadas para celebrar el día de Andalucía. 3º ESO. - Poisson d’avril et oeufs de Pâques. - Jornadas de cine francés en Málaga, combinadas con alguna otra visita de interés cultural. - Colaboración en otras actividades organizadas conjuntamente con otros departamentos, visitas culturales y excursiones lúdicas. DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA - Realización de itinerarios histórico-artísticos por la ciudad de Vélez-Málaga. - Realización de itinerarios histórico-artísticos por la ciudad de Málaga. - Realización de un itinerario histórico-artístico por la ciudad de Antequera. - Realización de un itinerario histórico-artístico por la ciudad de Marbella. - Visita cultural a Granada. - Visita cultural a Sevilla. - Visita cultural a Córdoba. - Visita al Jardín Botánico Histórico de la Concepción. - Visita al Centro de Interpretación de los yacimientos arqueológicos de la Araña (Complejo del Humo). - Visita a la lonja del puerto de Caleta de Vélez. - Visita al Museo de la Miel en Colmenar. - Visita a la cooperativa Trops y al Centro de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea la Mayora. - Visita a Cinesur El Ingenio para el visionado de películas de interés cultural. - Visita a espacios y parques naturales de interés geográfico o geológico-ambiental. - Intercambio con otros centros de Andalucía para realizar una visita histórico-artística preparada por el alumnado. - Salidas al entorno para visitar empresas, entidades político-administrativas (ayuntamientos), exposiciones…; asistir a representaciones teatrales, charlas y conferencias. - Colaboración con otros Departamentos en las actividades por ellos propuestas. - Visita y participación en congresos y otras actividades culturales semejantes. DEPARTAMENTO DE INGLÉS - Asistencia a representaciones teatrales en inglés con alumnos de todos los niveles. - Realización del concurso de Halloween con la elaboración de calabazas tradicionales y concursos de relatos de terror. - Recital de villancicos en inglés, francés y otros idiomas (última semana de clases de diciembre). - Celebración del día de Andalucía con una degustación de té y un concurso de postres británicos. - Visitas a cualquier exposición o acto cultural que tenga relación con el mundo anglófono, para los alumnos de los dos ciclos de ESO o para los de Bachillerato, en función del nivel de conocimiento requerido. - Curso de inmersión lingüística en Salisbury del 07 al 14 de octubre. - Intercambio con un centro escolar de Shrewsburry del 27 de febrero al 6 de marzo. DEPARTAMENTO DE LATÍN - IV Jornadas Grecorromanas. - Visita al Teatro Romano de Málaga. - Visita a Itálica o Baelo Claudia y asistencia a una representación teatral. DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA - Asistencia a lo largo del curso a representaciones teatrales en la localidad o en Málaga. - Asistencia a la proyección de alguna película de interés en cines de la localidad. - Asistencia a exposiciones y recitales poéticos de interés en la localidad. - Visita a alguna emisora, redacción de periódico u otro medio de comunicación. - Información y orientación sobre convocatorias de concursos literarios. - Posibilidad de un concurso literario para alumnos del Centro. - Recitado o lectura de textos pertinentes en ciertas celebraciones: Día de Andalucía, Día del Libro, etc. - Salidas a ciudades de interés cultural. - Participación en la Feria del Libro. - Participación en el Concurso Hispanoamericano de Ortografía. - Posibilidad de solicitar el proyecto de “Rutas Literarias”. - Encuentro con autores. - Colaboración con otros departamentos didácticos y con el de Actividades Extraescolares. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS - Visita al Centro Principia en Málaga. - Visita a la Alhambra. 3º ESO - Visita a empresas y organismos públicos para alumnos de 4º de ESO y 1º y 2º de Bachillerato en la asignatura de Economía. - Visita a la Fábrica de Coca- Cola. Centro Comercial Plaza Mayor. 1º Bachillerato y 4º ESO. - Visita a LiderPapel y Parque Tecnológico con 4º ESO. - Visita a una Cooperativa de Aceite de la Comarca 1º Bachillerato. - Visita a TROPS y empresas situadas en el Parque Tecnoalimentario. 4º ESO y 1º Bachillerato. - Visita al Puerto de la Caleta 4º ESO. - Foro Emprendedor. Ayuntamiento de Málaga. 1º Bachillerato. - Plataforma logística LIDL. 2º Bachillerato. - Charlas a cargo de Unicaja (EDUFINET). DEPARTAMENTO DE MÚSICA - Asistencia a representaciones teatrales de música y danza en el Teatro del Carmen de Vélez-Málaga o en otros teatros de la provincia. - Visita al Museo Interactivo de la Música de Málaga. - Recital para celebrar el día de Santa Cecilia. - Recital de villancicos tradicionales y de canciones modernas navideñas. - Día de la Paz: interpretación de canciones en inglés y español. - Visitas culturales a ciudades que tengan un patrimonio artístico de interés. - Talleres de danzas de Andalucía y étnicas para celebrar el Día de Andalucía. - Actuaciones de los alumnos de la asignatura de Teatro Musical. DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA - Visita al Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga). - Visita al Museo de la Informática de la UMA. - El Deporte es Vida. Asistencia a partidos de baloncesto del Unicaja. 3ºy 4ºde ESO y Bachillerato. - Fantec 2019. V edición de la Feria Andaluza deTecnología (Ingeniería, Robótica y Progración). 3º ESO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN - Programa de Educación Afectivo-Sexual en colaboración con el Centro de Salud “Vélez – Norte” y la Asociación Antisida de Málaga, “Asima”. (3º - ESO). - Programa de Prevención Alcohol. Fundación Alcohol y Sociedad. (Todo el Centro). - Visita Universidad de Málaga. Alumnos de 4º ESO. - Visita al Palacio de Beniel para asistir a una charla sobre la Universidad para alumnos de 1º de Bachillerato. - Jornada de Puertas Abiertas de la Universidad de Málaga para los alumnos de 2º de Bachillerato. - Charlas sobre Prevención de Accidentes de Tráfico (AESLEME) 3º ESO. - Programa de Prevención de Drogodependencia para alumnos de 4º de ESO y FPB, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga. - Actividades académicas y lúdicas de los tutores con sus cursos. - Asistencia a una charla sobre violencia de género en el Ayuntamiento. - Plan Director. - Charla sobre trasplantes. DEPARTAMENTO DE RELIGIÓN CATÓLICA ACTIVIDADES 1º ESO: - Convocatoria catecumenado juvenil (primer trimestre durante la hora de clase de religión) - Visita a diferentes belenes en Málaga. - Visita al museo municipal MVVEL. - Asistencia a la proyección de una película o una obra de teatro. - Concurso de felicitaciones navideñas. - Charlas a cargo de seminaristas y/o misioneros. - Visita al museo cofrade de Vélez- Málaga y a la ermita de Nuestra Señora de los Remedios. - Convivencia con otros centros de la comarca en Juveloja y visita a varias iglesias de la ciudad de Loja. ACTIVIDADES 2º ESO: - Convocatoria catecumenado juvenil. - Visita al museo municipal MVVEL. - Visita a la ciudad de Antequera (museo municipal, convento de las Descalzas Reales, convento de santa Catalina, la Colegiata de Santa María y los dólmenes). - Asistencia a la proyección de una película o una obra de teatro. - Charlas a cargo de seminaristas y/o misioneros. - Visita al museo cofrade de Vélez- Málaga y a la ermita de Nuestra Señora de los Remedios. - Visita al Seminario de Málaga con otros centros del municipio. - Convivencia con otros centros de la comarca en Juveloja y visita a varias iglesias de la ciudad de Loja. ACTIVIDADES 3º ESO: - Convocatoria catecumenado juvenil. - Visita al museo municipal MVVEL. - Asistencia a la proyección de una película o una obra de teatro. - Charlas a cargo de seminaristas y/o misioneros. - Visita a la ciudad de Córdoba (Catedral, mezquita, sinagoga y Medina Azahara). - Visita a la catedral de Málaga, al santuario de Nuestra Señora de la Victoria y sedes de distintas cofradías, recorrido sacro. - Charlas a cargo de miembros de la pastoral penitenciaria. ACTIVIDADES 4º ESO: - Convocatoria catecumenado juvenil. - Visita a Granada. - Visita al museo municipal MVVEL. - Asistencia a la proyección de una película o una obra de teatro. - Charlas a cargo de seminaristas y/o misioneros. - Charlas a cargo de miembros de la pastoral penitenciaria. - Visita distintos monumentos religiosos de Vélez- Málaga. - Asistencia a la obra de teatro de la campaña “Buenos tratos”. - Visita a la catedral de Málaga y las instalaciones de Canal Sur RTV en Málaga. ACTIVIDADES 1º DE BACHILLERATO: - Visita al museo municipal MVVEL y Fundación María Zambrano. - Asistencia a la proyección de una película o una obra de teatro. - Charlas a cargo de seminaristas y/o misioneros. - Charlas a cargo de miembros de varias ONGs. - Visita a la ciudad de Sevilla a la catedral e Iglesia de el Salvador. - Visita distintos monumentos religiosos de Vélez- Málaga. - Asistencia a la obra de teatro de la campaña “Buenos tratos”. - Charla alumnado a cargo del señor decano de la facultad de ciencias de Málaga, don Antonio Flores Moya. ACTIVIDADES 2º DE BACHILLERATO: - Visita al centro de acogida “San Juan de Dios”, las hospitalarias y Casa del Sagrado Corazón, “Cottolengo” durante el primer trimestre. - Visita a distintos centros religiosos de la provincia. - Visita al museo municipal MVVEL y Fundación María Zambrano. - Asistencia a la proyección de una película o una obra de teatro. - Charlas a cargo de seminaristas y/o misioneros. - Charlas a cargo de miembros de varias ONGs. - Charla a cargo del señor decano de la facultad de ciencias de Málaga, don Antonio Flores Moya. ACTIVIDADES DE CARÁCTER GENERAL - Fiesta de Navidad, fin del primer trimestre. - Día de la paz y no violencia escolar. - Venta claveles en San Valentín, para colaborar en algún proyecto de la ONG Manos Unidas. - Gymkhana Día de Andalucía. Todas ellas incluidas dentro del programa Escuela: Espacio de Paz. - Participación en el concurso “Clipmetraje” de Manos Unidas, para bachillerato y ESO. - V Concurso de fotografía de semana santa, talleres de semana santa y carteles de semana santa. - V Taller de ajobacalao, en el segundo trimestre. PROPUESTAS POR EL ALUMNADO - Liga deportiva interna. PROPUESTAS POR EL A.M.P.A - Actividades encaminadas a mejorar la comunicación entre las familias, instituto y AMPA, estableciendo los medios necesarios para que la información llegue a todos. - Trabajo para potenciar el Plan de Orientación y Acción Tutorial como espacio básico de relación Instituto- Familia. - Escuela de Padres. Seguiremos trabajando por los cursos que beneficien a los padres y madres.. También contamos con toda la ayuda e información que nos brinda FEDAPA Málaga. - Jornada de convivencia con los padres y madres del AMPA y toda la comunidad educativa.. - Colaboración con el día de Andalucía. - Colaboración con la Feria del Libro - Colaboración con la fiesta de fin de curso y la ceremonia de graduación de los alumnos de 2º de Bachillerato. - Colaboración con la nueva figura de Delegado de Padres y Madres GENERALES - Apertura oficial del Curso Académico 2018-2019, el jueves 18 de Octubre de 2018, a las 18.00 horas, con una conferencia titulada “Adolescentes y educación”, impartida por D. Pedro Vega Vega, psicólogo del Área de Salud Mental del Distrito Sanitario de la Axarquía. - Día de la Constitución. Diciembre. - Actividades de fin de trimestre con motivo de la Navidad (exposición, teatro y concurso de villancicos). - Jornadas de celebración del Día de Andalucía. Febrero. - Graduación y cena fin de curso de los alumnos de 2ºde Bachillerato. - Viaje de estudios con alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato. - Graduación de los alumnos de 4º de ESO. - Participación en el Pleno Municipal Escolar, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Vélez-Málaga. - Concurso de debates. - Charlas sobre educación vial.
|