La profesora de Latín María José Cabezas Cabello ha llevado a cabo desde septiembre 2020 una actividad con sus alumnos de Latín consistente en el intercambio de correspondencia (mail, whatsapp…) con alumnos de Italia y Grecia, herederos de la Civilización Clásica. Como este año no se podían realizar viajes, esta profesora pensó en la posibilidad de poner en contacto telemático a sus alumnos con chicos/as del Instituto Omnicomprensivo Statale de Casacalenda (Italia) y con el Liceo de Volos (Grecia).
En tiempos de pandemia se agudiza la imaginación para buscar nuevos proyectos y actividades en el Instituto Almenara de Vélez-Málaga. En esta ocasión, la profesora de Latín María José Cabezas Cabello ha llevado a cabo desde septiembre 2020 una actividad con sus alumnos de Latín consistente en el intercambio de correspondencia (mail, whatsapp…) con alumnos de Italia y Grecia, herederos de la Civilización Clásica. Como este año no se podían realizar viajes, esta profesora pensó en la posibilidad de poner en contacto telemático a sus alumnos con chicos/as del Instituto Omnicomprensivo Statale de Casacalenda (Italia) y con el Liceo de Volos (Grecia). Como fin de trimestre organizamos con el Instituto de Italia, gracias al profesor de español Antonio di Cristoforo y a las profesoras Anna María di Cesare y Annalisa Sciacqua (de Letras) y Fabiana Buscio (de Filosofía), unas clases sincrónicas en las que los alumnos de Latín de 1º de Bachillerato exponían el tema del “Final de la República de Roma” y los italianos el tema de “Augusto: Inicio del Imperio Romano”. Han participado también desde España la profesora de Filosofía Carmen Belén Camacho Villalba y el profesor de Inglés Juan Manuel Merchán. Como dice el alumno de 1º de Bachillerato C, Daniel Ruiz Cuenca: “Es una oportunidad muy bonita para conocer a adolescentes de nuestra misma edad, saber cómo viven ellos y así abrir nuestra percepción del mundo”. Elvira Sarmiento Muñoz, de 1º de Bachillerato C comenta: “Hemos aprendido de su cultura e idioma (el italiano), hijo del Latín como el español”. Por último Celeste Carolina Segovia Gavilán, también de 1º de Bachillerato C dice: “Una experiencia increíble porque nos permite darnos cuenta de que podemos mantener contacto con personas que viven lejos de nosotros y que no son tan diferentes a nosotros por lo que puede surgir de esto una amistad”. p { margin-bottom: 0.25cm; direction: ltr; line-height: 115%; text-align: left; orphans: 2; widows: 2 } 
 |